El sistema operativo de la OLPC (Sugar) en tu memoria USB

¿Recuerdan a la portátil XO del proyecto One Laptop Per Child (OLPC)? en caso de que no, la portátil XO es un gadget de muy bajo costo para niños de países en vías de desarrollo. Funciona con un sistema operativo llamado Sugar, que en realidad es Linux, o más propiamente, una modificación de la distribución …

Leer más

La misión del proyecto OLPC, en video

Este es un video rápido que explica la misión del proyecto OLPC (One Laptop Per Child), un proyecto sin afanes de lucro que busca llevar portátiles económicas a niños de países o regiones con economías en desarrollo; las portátiles tienen la intención de ayudar a los niños en su educación, y también a reducir la …

Leer más

Noticias del proyecto OLPC: demandas y la retirada de Intel

OLPC XO Al Proyecto One Laptop Per Child (OLPC) no le ha ido muy bien que digamos últimamente: a pesar sus altas, como el surtido de computadoras en algunos lugares, también ha tenido sus bajas, como por ejemplo la demanda que la empresa nigeriana LANCOR interpuso. Esta empresa dice que el proyecto OLPC ha violado la patente RD8489, que pertenece a LANCOR y que tiene que ver con el diseño de la funcionalidad multilenguaje del teclado. También argumentan que el proyecto OLPC compró un teclado KONYIN de la misma empresa LANCOR, para aplicarle ingeniería inversa.

Si tan sólo el fundador de LANCOR, Ade Oyegbola NO tuviera un registro criminal, y hubiera estado un año en prisión por FRAUDE bancario en Boston en 1990, entonces pensaría que tienen razón. Mientras tanto, algunos le dieron la razón y LANCOR consiguió un mandato temporal contra el proyecto OLPC, por lo cual no podrán distribuir las portátiles por un tiempo. Por eso siguen prosperando estas demandas…

Leer más

El proyecto OLPC llega a Perú

OLPC XO Las pequeñas computadoras XO verde y blanco están empezando a llegar a varias comunidades de Perú, en particular a una villa de Arahuay, donde 50 niños estudiantes de primaria obtuvieron sus computadoras XO del proyecto OLPC (One Laptop Per Child) hace seis meses. Y cada día ha contado para estos niños, cuyas familias raramente logran ganar al mes más de los USD $188 que cuesta la portátil. Perú ha sido el país que más portátiles ha pedido, 272,000 para ser exactos. Y estamos hablando de algo importante, pues Perú ocupa el lugar 131 en educación a nivel mundial.

Sin embargo, hay ciertos problemas que al principio no parecían evidentes; por ejemplo, tomemos a los maestros de Perú: muchos están pobremente entrenados y equipados para hacerle frente a una tecnología que será por completo disruptiva, y tendrán que ver la manera de hacerle frente a sus estudiantes. Otro problema de las computadoras es el mantenimiento: el Gobierno de Perú está comprando por cada 100 portátiles una adicional para partes, pues no hay un programa de mantenimiento ni soporte.

Leer más

Perú y México solicitan portátiles del proyecto OLPC

Un mes después de que inició la producción en masa de la portátil XO de USD $188.00 del proyecto One Laptop Per Child (OLPC), el gobierno de Perú anunció que ha firmado un contrato para comprar 260,000 unidades. Nicholas Negroponte, el fundador del proyecto, anunció el trato el sábado pasado. Otro acuerdo que se logró …

Leer más

Windows se aproxima a la portátil OLPC XO

OLPC XO No es que nadie se sorprenda, pero de acuerdo con declaraciones propias, Microsoft ha logrado avances para que Windows trabaje en las portátiles de bajo costo XO del proyecto One Laptop Per Child (OLPC), que actualmente ejecutan Linux. Por el momento Microsoft está trabajando (entiéndase sufriendo) para adaptar Windows XP de modo que sea compatible con las computadoras XO de la fundación. Dejar pasar la oportunidad de exponer su sistema operativo a millones de potenciales usuarios simple y sencillamente era impensable para Microsoft.

Falta ver si podrán hacer que funcione en su estado actual, pues la pequeña portátil blanca y verde XO contiene tecnologías que no han sido usadas en otras computadoras, como por ejemplo el bajo consumo de energía, poca cantidad de memoria y de desempeño, conceptos con los que los sistemas de Microsoft están peleados a muerte. Como ejemplo de las limitantes de la portátil XO, está la energía: usa tan sólo 2 watts de energía comparados con los 30 a 40 que usan las portátiles comunes.

Leer más

OLPC: compra 1, llévate otra, por USD$400.00

OLPC XO Algunas de las portátiles de bajo costo del proyecto One Laptop Per Child (OLPC) para los niños de paises en desarrollo podrán ser adquiridas por gente de Norte América, como resultado de un programa de este grupo que planea lanzar este lunes y que le permitirá a ciudadanos de E. U. y Canadá pagar USD $400.00 por una portátil XO, con lo cual se quedarán con una, y la otra se la darán a un niño de un país en desarrollo: este ofrecimiento se llamará G1G1 (get one, give one).

Cuando menos inicialmente, los compradores no podrán escoger a que país irá la segunda portátil. La idea básica de este movimiento es que, al poner las portátiles en manos de gente en Norteamérica, se espera persuadir a más gente a contribuir a varios desarrollos de este proyecto. Este ofrecimiento iniciará el 12 de noviembre y terminará el 26 del mismo mes.

Leer más

El proyecto OLPC podría sufrir desabasto

OLPC XO La compañía que fabrica la portátil XO del proyecto OLPC (One Laptop Per Child) al parecer no le hizo caso a las señales de la industria, respecto a las fuertes ventas de portátiles, mismas que están ocasionando un desabasto de partes clave, como lo son pantallas, ciertas clases de chips y otros componentes.

Sin embargo, se considera que gracias a los compromisos hechos por varias compañías no habrán problemas con el abasto de piezas; si acaso, la pantalla podría tener problemas, pues es una pantalla especial, pero hasta para ese dispositivo está supuestamente asegurado su abasto por una compañía grande que ha hecho el compromiso.

Leer más