El software que se usa defacto en muchos blogs (como este) es WordPress; pero esta popularidad tiene su precio. Los hackers, que nunca descansan, siempre buscando agujeros de seguridad, ya encontraron otro en esta plataforma de blogging. Al parecer WordPress tiene un agujero de seguridad que permite que se instale un plugin que se sube al sitio en la forma de una imagen, pero que en realidad es código PHP disfrazado. A partir de esto suceden muchas cosas, como redirección de tráfico a partir de búsquedas de Google, y por si fuera poco también los widgets son afectados, si es que tu sitio los usa. Si aún no estás infectado, lo más recomendable es que te actualices a la última versión de WordPress, la 2.5.1 al momento de escribir este artículo. Lo más lamentable es que hasta el momento no hay una respuesta por parte del equipo de WordPress al respecto, así que tendremos que esperar a una solución o parche oficial.
¿Cómo saber si estás infectado? la forma más fácil es hacer una búsqueda en Google relativa a tu sitio, y hacer clic en alguno de los resultados de la búsqueda: si llegas a tu sitio, felicidades, todo está bien; pero si paras en otro sitio (no pondré el link para ya no darle más visitas a esos imbéciles), entonces tu blog puede estar seriamente comprometido. Y no sólamente es con el tráfico de Google, sino también con el tráfico de Yahoo y MSN. Afortunadamente hay un procedimiento para reparar tal infección, y el cual les paso a continuación, para lo que necesitarás alguna herramienta que te deje ver tu base de datos, como phpMyAdmin o el MySQL Administrator, y recuerda sacar un respaldo antes de hacerlo: