10 señales de advertencia de una infección por spyware

Usuario frustrado

Se estima que un 60% de todas las computadoras tienen alguna forma de spyware; si crees que esto es alarmante, esto lo es más: los dueños de esas computadoras ni siquiera lo saben, bien sea porque creen que es algo demasiado avanzado, o bien no quieren dedicarle tiempo; la verdad es que estas infecciones siempre dan señales, algunas más evidentes que otras. Estas son algunas de las principales señales de advertencia, muchas de ellas simples, pero que muchos usuarios ignoran:

  1. Pirateo del navegador: comúnmente conocidos como hijacking, son aquellas infecciones en las que te cambian la página de inicio, o bien redirigirte hacia sitios que tu no quieres.
  2. La PC falla constantemente: sin advertencia, empiezas a experimentar problemas y fallas, o la PC se congela o se bloquea, pero todo esto sin que hayas instalado un programa nuevo recientemente.
  3. Ventanas emergentes (popups): este es casi infalible; abres tu navegador, te diriges a un sitio, y de pronto tienes ventanas emergentes por doquier, generalmente de porno y casinos y sitios de juegos. La mayoría de las veces cerrar estas ventanas ocasiona que algo se instale en tu PC.
  4. Favoritos extraños: de pronto te percatas que hay un favorito con un ícono extraño que antes no estaba ahí. Ni pienses en darle clic…
  5. Íconos extraños en el escritorio o bandeja: un ícono en tu bandeja empieza a parpadear para avisarte que estás infectado: cuando haces clic en el para ver que anda mal, te dice que está bajando una utilería para combatir la infección. Seguro…

Leer más

¿Está seguro tu blog con WordPress?

Logo de WordPress El software que se usa defacto en muchos blogs (como este) es WordPress; pero esta popularidad tiene su precio. Los hackers, que nunca descansan, siempre buscando agujeros de seguridad, ya encontraron otro en esta plataforma de blogging. Al parecer WordPress tiene un agujero de seguridad que permite que se instale un plugin que se sube al sitio en la forma de una imagen, pero que en realidad es código PHP disfrazado. A partir de esto suceden muchas cosas, como redirección de tráfico a partir de búsquedas de Google, y por si fuera poco también los widgets son afectados, si es que tu sitio los usa. Si aún no estás infectado, lo más recomendable es que te actualices a la última versión de WordPress, la 2.5.1 al momento de escribir este artículo. Lo más lamentable es que hasta el momento no hay una respuesta por parte del equipo de WordPress al respecto, así que tendremos que esperar a una solución o parche oficial.

¿Cómo saber si estás infectado? la forma más fácil es hacer una búsqueda en Google relativa a tu sitio, y hacer clic en alguno de los resultados de la búsqueda: si llegas a tu sitio, felicidades, todo está bien; pero si paras en otro sitio (no pondré el link para ya no darle más visitas a esos imbéciles), entonces tu blog puede estar seriamente comprometido. Y no sólamente es con el tráfico de Google, sino también con el tráfico de Yahoo y MSN. Afortunadamente hay un procedimiento para reparar tal infección, y el cual les paso a continuación, para lo que necesitarás alguna herramienta que te deje ver tu base de datos, como phpMyAdmin o el MySQL Administrator, y recuerda sacar un respaldo antes de hacerlo:

Leer más