Por si necesitabas confirmación: si, Nokia está en problemas (opinión)

En días pasados se filtró a la red un memo (texto completo del memo) del CEO de Nokia, Stephen Elop, en el cual le dice a todos los empleados que básicamente están en problemas; se refiere a la situación actual de Nokia como a la de una “plataforma en llamas“, situación sobre la cual tienen que decidir que hacer. El memo es interesante porque es una declaración de honestidad como no he visto una en mucho tiempo. Como te podrás imaginar, en el memo se refiere a los dos grandes competidores que tiene (el iPhone de Apple y Android de Google), y también en cierta medida a Windows Phone 7 de Microsoft. Del iPhone dice:

Apple demostró que si un producto está bien diseñado, los consumidores comprarán un teléfono de alto precio con una gran experiencia y que los desarrolladores construirán aplicaciones. Cambiaron el juego, y hoy el rango de alto nivel les pertenece.

No olvidemos que Nokia era el amo y señor de ese rango de alto nivel al que se refiere, que ya tienen perdido por mucho; hablando del mismo iPhone dice:

El primer iPhone se lanzó en 2007, y todavía no tenemos un producto cercano a su experiencia.

Para ser honestos, aunque desprecio a Apple entiendo algunas de sus virtudes, como por ejemplo la experiencia de usuario, y a decir verdad nadie la tiene hoy en día. La honestidad de Elop continúa ahora con Android:

En dos años, Android creó una plataforma que atrajo a desarrolladores de aplicaciones, proveedores de servicios y fabricantes de hardware. Android apareció en la gama alta, ahora ya están ganando la gama media, y ya están llegando a teléfonos que cuestan en el rango de los USD $130. Google se ha convertido en una fuerza gravitacional, jalando mucho de la inovación de la industria hacia su núcleo.

Hay un párrafo que para mi es lo principal en el memo, donde menciona la guerra de ecosistemas y que hay que hacer al respecto:

La batalla de los dispositivos se ha convertido en la batalla de los ecosistemas, donde los ecosistemas no incluyen sólo el hardware y software del dispositivo, sino desarrolladores, aplicaciones, ecommerce, anuncios, búsqueda, aplicaciones sociales, servicios de ubicación, comunicaciones unificadas y muchas otras cosas. Nuestros competidores no están tomando nuestro porcentaje de mercado con dispositivos; lo están tomando nuestro mercado con un ecosistema entero. Eso significa que vamos a tener que decidir entre construir, catalizar o unirnos a un ecosistema.

Leer más

La paranoia de Apple y Steve Jobs, en su máximo histórico

Hey, suelten esos palos y piedras, escuchen primero…seguramente han estado siguiendo las noticias que tienen que ver con Apple de estos días, y seguramente también las de días atrás: todos sabemos que Apple por su naturaleza tenía que ejercer control sobre su ecosistema, de lo contrario no podrían mantenerlo en regla. Pero a últimas fechas el control ha ido aumentando y aumentando, hasta el punto donde las críticas ya están empezando a surgir. ¿En qué consiste exactamente el control que ha ido incrementando Apple – y Steve Jobs? en varios puntos, los que listo a continuación:

Su hardware: no puedes cambiarle (es decir, tu mismo) las batería a tu iPod, iPhone o iPad; no puedes cambiarle lo que quieras (hablo de componentes) a tu Mac de escritorio; en muchos casos no puedes usar cualquier cargador con tu gadget, la gran mayoría de sus gadgets está casado con esa aberración llamada iTunes, todo tiene protección de derechos digitales (DRM), algunos gadgets tienes que agarrarlos de cierta forma, y para rematar algunos hasta usan tornillos propietarios para evitar que los abras (como la última MacBook Air). Oh, y no olvidemos el killswitch del iPhone, eso no tiene precio.

Control de contenido: las pataletas de Jobs sobre ver pornografía en el iPad ahora ya son un clásico; en mi opinión esto fue de lo más extremo en lo que a controlar respecta; no me malentiendan, no es que sea un pervertido ni nada, pues no se trata de *ver* pornografía: se trata de que *sea posible* ver pornografía, si así lo deseo, en un gadget por el que pagué buen dinero.

Flash: este no necesita introducción; el detonante de este problema fue en realidad el iPad, pues cuando este sale al mercado se da el anuncio que no tendría soporte de Adobe Flash, debido a que Apple consideraba que tenía demasiados problemas de seguridad y que en Adobe eran, en escencia, flojos para actualizar su software. Steve Jobs propuso HTML5 como su reemplazo, el cual de acuerdo con la autoridad en la materia (W3C) no está listo aún. Ahora, OS X ya no tendrá Flash preinstalado por default, aunque a diferencia del iPad donde *no puedes* instalarlo aunque quieras, bajo OS X si podrás,pero será tu responsabilidad si lo instalas. Pero no me extrañaría para nada que en un futuro no quedara rastro de Flash en productos de Apple.

Herramientas de desarrolladores de terceros: esto de hecho les mordió el trasero, y tuvieron que hechar marcha atrás; durante un breve tiempo Apple intentó bloquear todas las herramientas de desarrollo de terceros para iOS, e intentaron hacer que sólo se pudiera desarrollar bajo Objective-C, C o C++ exclusivamente. Sobra decir que la respuesta no fue muy positiva que digamos, y terminaron metiendo reversa. Esto es lo que pasa cuando se cruza la línea del control.

Leer más

Apple anuncia el iPad: ¿mágico y revolucionario?

El día de hoy, después de muchos años cocinándose al interior de Apple, se anunció la tan esperada y tan anunciada y tan comentada tableta a la que Apple llama iPad, gadget que fue anunciado como “mágico y revolucionario y a un precio increíble“, y en algún momento se citó en algún lugar de la red a Steve Jobs diciendo algo similar a que el iPad “era el proyecto más importante de su vida“; en escencia no es más que un iPhone de tamaño descomunal (comparativamente hablando). Vamos a echarle un vistazo a las características generales del iPad:

  • Procesador Apple A4 a 1Ghz
  • Pantalla capacitiva de toque de 9.7″ con resolución de 1024×768
  • Almacenamiento SSD en capacidades de 16, 32 y 64 GB
  • Grosor de 0.5″, peso de 1.5 libras
  • Soporte para 3G aunque no en todos los modelos
  • Cuenta con acelerómetros y brújula
  • Soporte de 802.11n y BlueTooth 2.1
  • Ejecuta aplicaciones del iPhone en ventana o con doblado de pixeles
  • Soporte aceleración de gráficos por OpenGL

Seguramente quieres saber los precios; por ahora, estos son los precios que se manejarán en los Estados Unidos:

Versión Wi-Fi

  • iPad 16 GB USD $499
  • iPad 32 GB UDS $599
  • iPad 64 GB USD $699

Versión Wi-Fi + 3G

  • iPad 16 GB USD $629
  • iPad 32 GB UDS $729
  • iPad 64 GB USD $829
Procesador Apple A4
Procesador Apple A4

Nada barato si me preguntan…el iPad de Apple opera bajo el iPhone OS, el mismo que usa el iPhone; al ser casi igual que un iPhone, se controla por medio de iTunes. Algo que llama la atención es el tiempo de batería que están manejando: 10 horas de uso constante y un mes en modo de espera, lo cual de ser cierto sería uno de los puntos fuertes del iPad. También hay que hacer notar que el iPad cuenta con un teclado virtual que se usa para la entrada de texto; llama la atención que, a juzgar por las fotos, no parece ser exactamente un gadget donde quieras escribir mucho tiempo: en casi todas las fotos donde se escribe en el iPad, las manos están flotando y sólo las puntas de los dedos hacen contacto.

Leer más

Apple vende el iPhone 1,000,000

iPhone De acuerdo con cifras de Apple, durante la semana vendió su iPhone número 1,000,000. Esta meta se alcanzó mucho antes de lo previsto. Sólo le tomó 74 días a la combinación de iPod – teléfono para llegar a esta cifra, a la cual Apple pensaba llegar a fines de septiembre. En comparación, le tomó a Apple dos años vender la misma cantidad de iPods.

Muy probablemente ayudó el recorte de precio del iPhone, el cual se dió en días pasados y ha sucitado un gran revuelo; como recordarán, Apple le recortó USD $200.00 al precio del iPhone, lo que alegró y molestó por igual a un gran número de personas. De acuerdo con Apple, la reducción de precio se hizo por la próxima temporada navideña.

Leer más

Desbloquean al iPhone

Al fin lograron desbloquear al iPhone de la Apple. Esto fue logrado por la gente de iphonesimfree.com, aunque el software no está disponible para descargar todavía; al parecer el proceso es muy sencillo, lleva unos minutos, y después de esto, puedes usar el dispositivo con la red que quieras. Aquí lo tienen en este video …

Leer más

¡Feliz 25 aniversario, queridos virus!

Virus de computadora Hoy es el 25 “aniversario” de la aparición del primer virus que se tiene registrado, el Elk Cloner. Muchos fueron expuestos al concepto de malware con la llegada del gusano Morris en 1988, que se extendió por todo el mundo a través de Internet, que en aquel entonces existía principalmente como un recurso académico. Sin embargo, el primer lugar se lo lleva el Elk Cloner, aparecido en 1982, y que fue el producto de un estudiante de una preparatoria de Pittsburgh que se distribuyó a través de sistemas Apple II por medio de discos infectados.

Leer más

Bill Gates y Steve Jobs comparten escenario

Bill Gates y Steve Jobs, los legendarios rivales de la tecnología aparecieron en una entrevista.

“Bill construyó la primera compañía de software de la industria”, dijo Jobs, co-fundador de Apple Inc. “Bill se enfocó en el software antes que nadie”.

Gates, el co-fundador de la Microsoft, le reconoció a Jobs el que haya tomado altos riesgos y desarrollado productos “con increíble buen gusto y elegancia.”

“Lo que Steve ha hecho es simplemente fenomenal”, dijo Gates.

Jobs y Gates hicieron una reminiscencia de los viejos tiempos cuando trabajaron juntos en los 70’s, entrelazándolos con comentarios de ambos sobre el estado actual de la tecnología. Cuando uno de los entrevistadores les preguntó el malentendido más grande de su relación, Jobs dijo: “hemos mantenido nuestro matrimonio secreto por más de una década.”

Gates añadió: “ninguno de nosotros tiene nada de que quejarse, en general. Ha sido divertido trabajar juntos.” Aunque ambas compañías trabajaron juntas en los setentas, siempre se han mantenido como fieros rivales desde entonces.

Leer más