Android Wear: plataforma basada en Android para gadgets vestibles

https://www.youtube.com/watch?v=QrqZl2QIz0c

Creo que nadie se sorprenderá de saber que el día de hoy Google anunció Android Wear, una versión de Android hecha expresamente para usarse en dispositivos o gadgets “weareables” o vestibles, es decir, la nueva generación de relojes y otros aparatos que ya descansaban en paz en el panteón de los gadgets, pero que gracias a la tecnología actual vuelven de la muerte para molestarnos más que antes. Por lo que he visto, Android Wear básicamente es Google Now en tu gadget vestible; con Android Wear podrás hablarle a tu gadget y recibir información respecto a tus consultas, ya sean direcciones, chats, acciones, etc. Donde se espera tenga gran impacto es en el sector de la salud y los deportes, pues los gadgets se beneficiarían mucho: pensemos en pequeños entrenadores personales, donde aparte de recibir instrucciones podemos consultar resultados y demás. Quizás la pregunta que te estés haciendo es ¿y como funciona en las pantallas tan pequeñas de relojes y otros gadgets vestibles? bien, pues funciona así:

Interacción con Android Wear

Como dije antes, al más puro estilo Google Now: para interactuar con Android Wear se hace a través de un “flujo de contexto”, que no es más que una lista de tarjetas con información que puedes desplazar; estas muestran información en la pantalla principal, y si quieres con un deslizamiento hacia la izquierda se amplía esa información. También se pueden usar los tradicionales comandos de voz iniciados con “Ok Google“, para después escoger una opción de acción deseada.

Notificaciones en Android Wear

Las notificaciones que se muestran en pantalla son bastante espartanas (por diseño) y se pueden mostrar de varias maneras, y no todo se traduce en una notificación, pues podría usarse alguna otra señal como una vibración u sonido; estas notificaciones pueden usar la imagen detrás de la misma o bien un icono para hacerse notar:

Iconos e imágenes en notificaciones de Android Wear

Leer más

Escogiendo un lector digital de libros (ebook reader): tecnologías usadas y comparación de competidores

Así que quieres comprar un lector de libros electrónicos (ebook reader), ¿no es así? de otra forma no estarías leyendo esto. Yo en lo personal me encuentro en la disyuntiva de adquirir un lector de libros, cosa que espero poder hacer a fines de año. Vale la pena conocer un poco más acerca de las tecnologías que hay detrás de estos lectores; hoy en día hay dos tecnologías principales que se usan en lectores digitales:

La primera es el viejo y conocido LCD, una tecnología madura que usa las propiedades de modulación de luz de los cristales líquidos. Esta tecnología permite el uso de color y muy buenas resoluciones y buen contraste, aunque consumen cierta cantidad considerable de energía, lo que limita en cierta manera el rendimiento del gadget en que se usan. Pero centrándonos en el hecho de que estamos hablando de lectores de libros digitales, un defecto que tienen es que por lo general son muy buenos para leer en interiores, pero para exteriores no.

Por otro lado tenemos el e-paper o papel electrónico, el cual es una tecnología que se usa para imitar la apariencia de papel ordinario. El e-paper tiene muchas ventajas significativas sobre otras tecnologías como las pantallas LCD: los dispositivos que usan e-ink por no tener luz de fondo pueden ser usados en interiores o exteriores, pues reflejan muy bien la luz; tienen un excelente contraste, lo que hace que sea muy fácil leer en gadgets que usen esta tecnología, y consumen muy poca energía; esto se debe en gran medida a que sólo consumen energía cuando cambias de página, es decir, cuando redibuja algo en pantalla. Para que te des una idea, un iPad de Apple dura 10 horas trabajando, mientras que un Kindle de Amazon dura 10 días, y hasta 30 días (¡un mes!) con el Wi-Fi apagado. La desventaja es que por ahora no hay tecnología e-paper en color, pero hay varias empresas compitiendo por sacar primero esta mejora. Otra desventaja es que los dispositivos e-paper son algo lentos, lo que los hace malas elecciones para mostrar video o contenido que se actualice rápidamente.

Ya que aclaramos eso, hay que ver cuales son las opciones que hay de lectores digitales de libros, al menos los que valen la pena:

Leer más

Apple anuncia el iPad: ¿mágico y revolucionario?

El día de hoy, después de muchos años cocinándose al interior de Apple, se anunció la tan esperada y tan anunciada y tan comentada tableta a la que Apple llama iPad, gadget que fue anunciado como “mágico y revolucionario y a un precio increíble“, y en algún momento se citó en algún lugar de la red a Steve Jobs diciendo algo similar a que el iPad “era el proyecto más importante de su vida“; en escencia no es más que un iPhone de tamaño descomunal (comparativamente hablando). Vamos a echarle un vistazo a las características generales del iPad:

  • Procesador Apple A4 a 1Ghz
  • Pantalla capacitiva de toque de 9.7″ con resolución de 1024×768
  • Almacenamiento SSD en capacidades de 16, 32 y 64 GB
  • Grosor de 0.5″, peso de 1.5 libras
  • Soporte para 3G aunque no en todos los modelos
  • Cuenta con acelerómetros y brújula
  • Soporte de 802.11n y BlueTooth 2.1
  • Ejecuta aplicaciones del iPhone en ventana o con doblado de pixeles
  • Soporte aceleración de gráficos por OpenGL

Seguramente quieres saber los precios; por ahora, estos son los precios que se manejarán en los Estados Unidos:

Versión Wi-Fi

  • iPad 16 GB USD $499
  • iPad 32 GB UDS $599
  • iPad 64 GB USD $699

Versión Wi-Fi + 3G

  • iPad 16 GB USD $629
  • iPad 32 GB UDS $729
  • iPad 64 GB USD $829
Procesador Apple A4
Procesador Apple A4

Nada barato si me preguntan…el iPad de Apple opera bajo el iPhone OS, el mismo que usa el iPhone; al ser casi igual que un iPhone, se controla por medio de iTunes. Algo que llama la atención es el tiempo de batería que están manejando: 10 horas de uso constante y un mes en modo de espera, lo cual de ser cierto sería uno de los puntos fuertes del iPad. También hay que hacer notar que el iPad cuenta con un teclado virtual que se usa para la entrada de texto; llama la atención que, a juzgar por las fotos, no parece ser exactamente un gadget donde quieras escribir mucho tiempo: en casi todas las fotos donde se escribe en el iPad, las manos están flotando y sólo las puntas de los dedos hacen contacto.

Leer más

¿Que pasa cuando un chico cambia su iPod por un Walkman? un choque cultural

¿Cuál sería la reacción de un chico de la actualidad si cambiara por un día su iPod por un Walkman? y por Walkman me refiero a un Walkman de los de cinta, no los actuales de Sony. Este “experimento” fue realizado por la BBC, y como se podrán imaginar, la respuesta no puede ser sino …

Leer más

El Cubo de Fentix: Cubo de Rubik recargado

Cubo de Fentix

Quisiera conocer a alguien que no haya jugado en su vida un Cubo de Rubik: ya saben, ese cubo con tiras que rotan y el chiste consiste en hacer que cada cara del cubo contenga un mismo color. Bueno, pues esta es la evolución (¿lógica?) del Cubo de Rubik, y se llama Cubo de Fentix, y está compuesto por pantallas multitoque que permiten, aparte de emular al Cubo de Rubik original, jugar un sinfín de nuevos juegos multidimensionales y otros rompecabezas.

Leer más

Apple vende el iPhone 1,000,000

iPhone De acuerdo con cifras de Apple, durante la semana vendió su iPhone número 1,000,000. Esta meta se alcanzó mucho antes de lo previsto. Sólo le tomó 74 días a la combinación de iPod – teléfono para llegar a esta cifra, a la cual Apple pensaba llegar a fines de septiembre. En comparación, le tomó a Apple dos años vender la misma cantidad de iPods.

Muy probablemente ayudó el recorte de precio del iPhone, el cual se dió en días pasados y ha sucitado un gran revuelo; como recordarán, Apple le recortó USD $200.00 al precio del iPhone, lo que alegró y molestó por igual a un gran número de personas. De acuerdo con Apple, la reducción de precio se hizo por la próxima temporada navideña.

Leer más

Video del desbloqueo del iPhone

Para probar que en realidad desbloquearon el iPhone, UniquePhones liberó un video donde llevan a cabo el acto de liberar el SIM, supuestamente mediante un software que liberarán dentro de poco, y para el cual ya están registrados más de medio millón de personas para cuando se libere. Hasta ahora no se sabe si el …

Leer más